Barcelona es la capital administrativa y cultural de Cataluña. Los más de dos mil años de historia de la ciudad han dejado su huella en el patrimonio arquitectónico, artístico y cultural. Su excelente situación por lo que respecta a las comunicaciones internacionales, el clima mediterráneo y el carácter cosmopolita han hecho de Barcelona una ciudad privilegiada.
Barcelona, puerta sur de Europa, ha visto cómo muchas civilizaciones han dejado su huella. Sus calles y plazas están llenas de infinidad de monumentos y esculturas, clásicas y contemporáneas, detrás de las cuales se esconde una gran pasión por el arte y convierten la ciudad en un museo al aire libre.
CATALUÑA
UNA LENGUA Y UNA CULTURA PROPIAS
Si antes de venir quieres conocer un poco nuestra lengua te recomendamos que no dejes de visitar los siguientes enlaces, te ayudarán a elegir la mejor opción:
- Consorci per a la Normalització Lingüística: Para valorar los distintos niveles, en los que puedes matricularte para seguir los cursos presenciales o on-line. + info →
- Consultar diferentes programas de aprendizaje on-line: parla.cat →
- Consulta de cursos on-line: intercat.cat →
CIUTAT VELLA
EL CORAZÓN DE LA CIUDAD
El Barrio Gótico es el núcleo central del conjunto medieval de la ciudad que, hasta mediados del siglo XIX, estuvo rodeada por murallas. A través de su laberinto de calles antiguas llegamos a la Catedral, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. La cercana Plaça del Rei es el centro histórico del barrio donde se encuentra el Museu d’Història de la Ciutat. Este barrio es el centro histórico y político de Barcelona. En la Plaça de Sant Jaume encontramos el Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat, sede del Gobierno de catalán.
La Ribera es un amasijo de calles medievales, como la famosa calle Montcada, cuyos palacios nobles dan una idea de la prosperidad comercial de Barcelona entre los siglos XIII y XV. Estos palacios son hoy sede de distintos museos como el Museu Picasso. Al final de la calle Montcada se encuentra la iglesia gótica de Santa Maria del Mar. Destaca también el Palau de la Música Catalana, magnífico edificio modernista construido por el arquitecto Domènech i Montaner.
El Born se ha convertido en una de las zonas más frecuentadas de la ciudad, propiciando la aparición de tiendas, restaurantes, bares y otros lugares de moda, dándole un nuevo aire pero manteniendo su carácter tradicional. Destacan el Mercat del Born y la Estación de Francia.
La Rambla y El Raval. Parte de la Plaza de Cataluña y desciende hasta el Mirador de Colón, en el puerto, y avanza entre tiendas del pasado, cafeterías, el Palau de la Virreina, la Boqueria, el Gran Teatre del Liceu, la Plaça Reial y el Centro de Arte Santa Mónica. A la derecha de La Rambla está el barrio del Raval, donde encontramos el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona.
LA FACHADA MARÍTIMA
A ORILLAS DEL MEDITERRÁNEO
Barcelona es hoy una ciudad abierta al mar. Las antiguas atarazanas medievales, Reials Drassanes, son testimonio del esplendor del comercio marítimo y de la marina catalana de la Edad Media, y actualmente albergan el Museu Marítim.
Desde la cúpula del Mirador de Colón se domina toda Barcelona y el frente marítimo. La Rambla de Mar, que une el Moll de la Fusta con el Moll d’Espanya, es un espacio de ocio integrado por el Maremàgnum, L’Aquàrium y el cine Imax. El Palau de Mar es la sede del Museu d’Història de Catalunya.
La Barceloneta es un tradicional barrio de marineros y pescadores, famoso por sus restaurantes de pescado y marisco, y es un área para disfrutar de la playa. La Vila Olímpica con su Puerto Olímpico ofrece la posibilidad de practicar deportes náuticos.
MONTJUïC
EL PARQUE DE LA MONTAÑA OLÍMPICA
Escenario de la Exposición Internacional de 1929 y de los Juegos Olímpicos de 1992, alberga importantes espacios culturales (Museu Nacional d’Art de Catalunya -MNAC-, Fundació Joan Miró, Caixa Forum, Teatre Grec, Mercat de les Flors o el Pabellón Mies van der Rohe); deportivos (Estadio Olímpico, Palau Sant Jordi o las piscinas Picornell); y lúdicos como el Poble Espanyol concebido como muestra de la arquitectura popular española.
L’EIXAMPLE
UN MUSEO AL AIRE LIBRE
El Eixample es el área sobre la cual se empezó a extender la ciudad a partir de 1860 tras el derribo de las murallas medievales. Esta zona de Barcelona fue proyectada por el ingeniero Ildefons Cerdà y constituye, sin duda alguna, un ejemplo único de ordenación urbana en Europa.
En la actualidad, el Eixample es el gran centro de Barcelona. Una zona comercial y residencial por cuyas calles se suceden elegantes tiendas, galerías de arte, restaurantes y locales nocturnos. Pasear por este área de la ciudad es vivir en directo el pulso de la actividad urbana más característica de Barcelona.
DIAGONAL Y PEDRALBES
ÁREA DE NEGOCIOS Y ZONA RESIDENCIAL
En esta zona la tradición y la modernidad conviven en perfecta armonía. Algunas estructuras innovadoras como las Torres Trade destacan entre los modernos edificios de oficinas, viviendas y hoteles. Encontramos aquí importantes centros comerciales y grandes almacenes.
A ambos lados de la avenida Diagonal se encuentra la ciudad universitaria. Destacan también el Palau Reial de Pedralbes, construido para el rey Alfonso XIII en 1929, y el Monasterio de Pedralbes, del siglo XIV, sede de la Colección Thyssen Bornemisza. Se encuentran, también, las instalaciones deportivas del Futbol Club Barcelona –Camp Nou i el Museu- el Club de Polo y el Real Club de Tenis Barcelona.
COLLSEROLA Y EL TIBIDABO
EL BALCÓN DE LA CIUDAD
El Tibidabo, punto culminante de la sierra de Collserola, constituye un característico telón de fondo de la ciudad, con el Templo expiatorio del Sagrado Corazón, el Observatorio Fabra y la Torre de Comunicaciones, obra de Norman Foster. El Parque de Collserola, pulmón de la ciudad, con sus paisajes de interés natural y su accesibilidad, se convierte en un mirador excepcional de la ciudad y en un lugar ideal para realizar itinerarios señalizados. Uno de los más grandes alicientes es el Parque de Atracciones del Tibidabo.