Durante la Guerra Civil se construyeron en Barcelona 1.322 refugios antiaéreos con la finalidad de proteger la población de los bombardeos. La exposición, organizada por la Concejalía de Memoria Democrática en conmemoración del 85 aniversario del histórico bombardeo que sufrió la capital catalana el 16, 17 y 18 de marzo de 1938, se basa en la obra fotográfica de Ana Sánchez para dar a conocer ese patrimonio único. Se han seleccionado imágenes de cuarenta refugios que ilustran su variedad y la adaptación en los lugares de vida y de trabajo de la población: refugios comunitarios impulsados por el tejido ciudadano, fabriles y los espacios colectivizados, privados, de dirigentes políticos, de instituciones republicanas y espacios del subsuelo reconvertidos en refugio. Algunos se muestran por primera vez en esta exposición, como el refugio de la sede de la Junta de Defensa Pasiva, situada en el paseo de Gracia, o de la Escuela Popular de Guerra, situada en la Escola Pia de Sarrià. Incluye también una cincuentena de objetos cotidianos encontrados en intervenciones arqueológicas que nos ayudan a tomar consciencia sobre la vida cotidiana bajo las bombas. Estos objetos, conservados en el Centro de Colecciones de la Zona Franca, se mostrarán al público por primera vez. Entrada gratuita.
Cuándo: del 30/03/2023 al 31/07/2023
La Model. Espai Memorial
Dónde: C/ Entença, 155. Barcelona